LA CASTAÑA, UN FRUTO SECO DE OTOÑO
A partir de Noviembre es típico encontrarnos puestos de castañas asadas por la calle. ¿Quien no cae en esa tentación una tarde de domingo?
Las castañas pertenecen al grupo de los frutos secos pero tienen características que las diferencian de la mayoría de ellos y por lo tanto las convierten en un fruto peculiar.
Los frutos secos en general son un alimento muy energético, es decir, altamente calóricos y muy ricos en grasas (monoinsaturadas y poli-insaturadas) y en proteínas. Las castañas, al contrario de lo que se piensa y comparándolas con el resto de frutos secos son los frutos con menos calorías debido a que contienen una menor proporción de grasas y de proteínas que el resto de frutos secos. En cambio, son ricas en hidratos de carbono complejos por lo que en su composición llega a asemejarse más a un cereal que a un fruto seco.
Compuesta principalmente por:
- Hidratos de carbono
- Elevado contenido enfibra, ideal en casos de estreñimiento.
- Muy pocagrasa y mucha agua en comparación con otros frutos secos, por lo que es adecuado en dietas de adelgazamiento en cantidades moderadas.
- Ricas envitaminas de grupo B ideales para el cerebro, piel, cabello y uñas. Pero una vez cocidas gran parte de esta vitamina desaparece.
- Altas enpotasio. Por ello son recomendables en personas que sufren retención de líquidos, aumentando la diuresis.
- Propiedades anti-inflamatorias y reconstituyentes.
¡CUIDADO!
Con las personas con estómagos más delicados como pueden ser los niños, o que sean propensas a sufrir gases, o que padezcan patologías como Síndrome de Intestino irritable deben de tener precaución a la hora de consumir castañas ya que pueden resultar un poco indigestas, ocasionar flatulencias y malestar de estómago, para evitar esto, yo recomiendo que se ingieran en pequeñas cantidades y siempre masticándolas muy bien.
PARA MERENDAR: 5 CASTAÑAS
5 castañas (unos 50 g) equivalen a 100 calorías, o sea, las mismas que una pieza de fruta estándar (una manzana o una naranja por ejemplo).