ALGAS MARINAS, la riqueza que viene del mar
Las algas marinas te ofrecen grandes posibilidades de preparación y consumo. Son una buena manera de conseguir el aporte diario de varios nutrientes.
Evolutivamente, las algas son los vegetales más antiguos. Son plantas como las que crecen en la tierra, con su mismo ciclo de vida. Su color depende de la profundidad del mar en la que viven y las radiaciones luminosas que reciben. Presentan una diversidad casi tan grande como las plantas terrestres y las visibles sólo son una fracción de la gama infinita que existe. No obstante, no todas las algas son susceptibles de ser utilizadas en gastronomía.
Beneficios de las algas:
Las algas son un alimento muy nutritivo y destacan por el elevado contenido de minerales y vitaminas. Figuran entre los productos de la naturaleza más ricos en calcio, fósforo y hierro. También son importantes las cantidades que presentan de enzimas magnesio, azufre, cloro, manganeso y silicio, así como de oligoelementos (hierro, cobre, zinc, níquel, cromo…).
Algas,3 propiedades comunes:
- Eliminación de las purinas, procedentes de productos animales,y de metales pesales procedentes del mar, gracias al ácido algénico,componente fundamental de las algas.
- Refuerzo del esqueleto.
- Acción reguladora de la circulación de la sangre.
Tipos de algas:
- ALGA WAKAME: baja en calorías, no aporta grasas y tiene una baja concentración en hidratos de carbono.
- ALGA KOMBU: el alimento popular en la dieta oriental. Gran aporte de potasio.
- ALGA NORI: la única alga que se puede consumir sin cocinar. Contiene una gran cantidad de vitaminas.
- ALGA HIJIKI: alto contenido en calcio.
- AGAR AGAR: contiene la cantidad diaria recomendada de fibra.